El Río Orinoco forma una de las cuencas hidrográficas de mayor extensión el planeta 2.300km considerado el tercer río del mundo en extensión y caudal después del Amazonas y el Congo. El 34% corresponde a Colombia y el 66% a Venezuela.
(Click para saber más sobre el Río Orinoco)
El Departamento del Vichada es el segundo mas grande de Colombia después del Amazonas, este presenta afloramientos rocosos del Macizo Guyanés o Escudo de Guayanas que es la formación geológica mas antigua de la tierra (2 mil millones de años).
Su capital Puerto Carreño con 15.000 habitantes se encuentra a 51 m.s.n.m. y tiene una temperatura de 35°C.
Aquí confluyen tres importantes ríos: El Meta, Orinoco y Bita el único río protegido en Colombia.
Para conocer mas detalles escríbanos a reservas@colombiaoculta.org
(Click aquí para ver fechas)
Enero 4 al 10
Enero 13 al 19 (Disponible)
Marzo 20 al 26
Marzo 29 a Abril 4
Separa tu cupo con el 50%
Con cupo mínimo de 8 personas
$150.000
$80,000
(Click aquí para saber que tipo de consideraciones hay que tener en cuenta para este tipo de viajes)
-Es importante comprender que la comida incluida dentro del plan es preparada por las personas de la comunidad y el menú se basa en productos típicos de la región, se evita usar productos de otras regiones. Si usted desea puede preguntar los detalles de este menú y en caso de necesitar o desear alimentos que no sean de la zona, le pedimos comprensión y sugerimos que lo lleve como parte de su equipaje.
Recibimiento en el aeropuerto German Olano (Puerto Carreño). Opcional desayuno si el viaje es muy temprano. Traslado terrestre a Caño Dagua, una hora. Este caño de aguas cristalinas y playas blancas será perfecto para entrar en contacto con el kayak. Finalizamos el día en un paya sobre el Dagua.
Subiremos a Cerro Dagua para observar el amanecer. Traslado en lancha para fotografiar el Raudal Atures frente a Casuarito donde el Orinoco se convierte en una bella sucesión de islas de piedras, algunos con petroglifos. Este raudal es considerado el mas ancho del mundo. En la tarde navegaremos en kayak los raudales de Ventanas en Santa Helena; allí el Orinoco desnuda un conjunto de enormes piedras redondeadas con raras formas y algunas forman piscinas naturales con agua fría. Nuestras próximas 3 noches serán en la playa de la Reserva Ventanas.
En la mañana nuevamente navegaremos en kayak los raudales de Ventanas y realizaremos un desplazamiento en lancha por el rio Orinoco hasta Reserva Natural Bojonawi donde daremos una caminata por la laguna el Pañuelo.
Remontaremos en lancha caño Negro hasta llegar a la unión con caño Verde, un espectáculo que te dejara mudo. Sus aguas son muy cristalinas y su color verde predomina en todo el caño. En la tarde descenderemos en kayak por caño Negro hasta llegar a la desembocadura del río Orinoco. Un lugar perfecto para la observación de aves.
Traslado en lancha al río Bita, ascenso al cerro Bita, campamento en la playa de 3 bocas.
Navegación en kayak por el río Bita. Tesoro de la biodiversidad. Es un río muy sano que nace de las sabanas de la Orinoquia, mide entre 400 y 500km. Un afluente que aún no se ha visto afectado por la ganadería o la extracción de recursos naturales, en cuya cuenca no hay presencia de grupos indígenas, pero sí habitan jaguares, delfines, dantas y muchas especies de tortugas. los expertos lo han catalogado como uno de los afluentes más saludables y biodiversos de Colombia. Visitaremos la desembocadura del rio Meta en el Orinoco lugar perfecto para avistar Delfín Rosado. En la tarde llegaremos al hotel en Puerto Carreño donde pasaremos nuestra última noche. El atardecer será en el Mirador Cerro de la Bandera con 97mts de altura te permite tener una panorámica de 360°.
Caminata por el mercado local y el malecón. Retorno.
-Traslado terrestre, Puerto Carreño, Caño Dagua. Lancha de apoyo durante 6 días, kayak doble modelo rígido, 5 noches en carpa para 2 personas cómodas, ultima noche en hotel confortable con aire.
-Alimentación día 1, almuerzo y cena (no incluye el desayuno, sin embargo les damos el tiempo si el vuelo llega temprano).
-Días 2 al 6 alimentación completa, el último día no incluye alimentación.
-Seguro de viaje.
Tiquete pero podemos ayudarte saliendo de Bogotá o Villavicencio, precio aproximado $ 800.000 tienen que comprarlo con tiempo para conseguir buen precio.
Seguir las recomendaciones del guía, cumplir los horarios de los itinerarios, en el viaje olvidarse de la vida cotidiana y dejarse impregnar por la belleza natural del lugar, caminar en silencio y llevar:
-En conformidad con nuestra política de turismo sostenible, recomendamos llevar un tarro o frasco personal para portar el agua potable en los diferentes recorridos y de esta forma reducir el uso de envases y bolsas plásticas.
-Muda de ropa para viajar
-Muda de ropa para caminar (pantalón largo, camibuso, tennis o botas para caminar)
-Muda de ropa para dormir
-Tennis de trekking o botas de caucho pantaneras.
-Elementos de aseo personales
-Documentos de identidad
-Medicamentos personales
-Vestido de baño
-Sandalias
-Cantimplora personal
-Cachucha
-Bloqueador
-Repelente
-Linterna y pila de repuestos
-Cámara fotográfica
-Todo guardado en bolsas plásticas
-Toalla pequeña
-Ningún elemento camuflado
-Estar vacunado contra la fiebre amarilla.
-Morral manos libres de máximo 15 Kg.
-No colectar material vegetal ni animal.
-Si va a hacer material fotográfico o videográfico solicitar permiso especial ante Parques Nacionales Naturales de Colombia.
-Es probable poder observar animales como el chigüiro o capybara, conejo, venado, armadillo, danta, zaino, lapa o guagua, oso hormiguero, iguana, babilla, y el mono aullador, además del puma, tigre mariposo y jaguar.
-En el agua tortugas, raya, pavón, bagre, payara, palometa, nutria, corvina y delfín rosado que llega a medir 2.8mts y pesar hasta 180 kl.
-Aves en cantidad, variedad de patos, águilas, quetzales, halcones, gavilanes, águila harpía, tucanes, garzas, garzones, ibis, gaviotas, martín pescador, corocoras, andarríos, alcaraván, loros, guacamayas, trogones, carpinteros y paujil entre otros.
-Sera mas fácil ver la variedad de árboles, ceiba, coco de mono, congrio, aliso, gualanday, aceite, flor morado, moriche, boya o palo negro que abunda en caño Negro, de aquí su nombre.
-Es muy fácil de manejar ya que tenemos lancha de apoyo permanente, será apto para cualquier novato sin ninguna experiencia pero podrán disfrutar con grandes extensiones quienes tengan algo de experiencia.
-Pueden participar personas que no quieran realizar ningún recorrido en kayak, únicamente disfrutar del paisaje desde la lancha, tomar fotografías, pescar y participar en las caminatas.
1. Para cancelar el viaje se debe hacer 5 días antes de la fecha de partida y se devolverá el 90% del depósito de la Reserva, aparte de las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. Esta devolución se hará dentro de los 30 días calendario a la fecha en que se efectúe la reclamación. Sino se cancela con 5 días de anterioridad, no se devolverá el dinero.
2. En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.
3. En caso de que el usuario de los servicios turísticos, incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Agencia podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario.
4. En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 90% de depósito de la Reserva.
✓Reservar mínimo con 5 días de anterioridad.
✓Contáctenos para iniciar los procesos de Pre-Reserva: reservas@colombiaoculta.org
✓Cuéntenos qué alojamiento desea, si necesita tiquetes aéreos y las fechas de su viaje.
✓Una vez asignada la Pre-Reserva escoja la FORMA DE PAGO:
Opción 1:
Consignación bancaria
Banco de Bogotá. Cuenta corriente # 083347807
Bancolombia. Cuenta de ahorros # 33600026475
A nombre de Colombia Oculta SAS NIT 900207968-9
Enviar vía mail (reservas@colombiaoculta.org) el comprobante de consignación con nombre, número de cédula o copia del pasaporte de los pasajeros y edad.
Opción 2:
Pague con Tarjeta de Crédito por internet.
Le generaremos un link de pago (Paypal o Payu Colombia) que enviaremos a su correo electrónico. Esta opción aumenta el 8% adicional del depósito. No aplica para ofertas.