1985-2006: MURURITO es propiedad de Augusto Pérez, profesor matemático de la UN Bogotá. Mantiene a MURURITO con un nivel de recuperación de la flora en comparación con las fincas circundantes.
2006: Juan Gonzalo Llano Soto compra MURURITO.
2008: Realización de la caracterización ecológica de MURURITO, que destaca la peculiaridad del lugar al incluir varios ecosistemas del Llano, en tan solo 2,000 Has. 2008-2009: Instalación del sistema de arietes que brinda agua en toda la reserva gracia a un sistema completamente ecológico. Siembra de 5000 Acacia mangium con el fin de desarrollar un corredor biológico. Sobrevive un 60%. Desde entonces siembra de 7000 árboles autóctonos de la Orinoco-Amazonía para desarrollar 3 corredores biológicos conectando importantes bosques y caños.
2010: Construcción de la finca hotel y de los 4 sistemas de energía solares.
2011: Inicio de las primeras cámaras trampas para un monitoreo ecológico de los animales presentes. Son 5 cámaras trampa.
2013: MURURITO es oficialmente declarada Reserva Natural de la Sociedad Civil.
2015: MURURITO es registrada como establecimiento turístico.
El río Meta es uno de los grandes afluentes del río Orinoco, que discurre por territorio colombiano y forma en su tramo final frontera con Venezuela. El río Meta tiene una longitud de 804 km, de los que 785 son navegables. La cuenca hidrográfica del río Meta tiene una superficie de 93.800 km2 El río Meta nace en territorio colombiano en la Cordillera Oriental de los Andes. Al llegar a los Llanos inicia un giro a la izquierda y discurre en dirección nordeste a través de la llanura de Colombia en una dirección rectilínea que hizo creer en la posibilidad de una falla pero se debe en realidad a la mayor altura del dique natural de la ribera derecha, por lo que cuasi no presenta afluentes por dicha ribera. El Rio Manacacias que se encuentra en la reserva es uno de los muy escasos afluentes del Rio Meta a mano derecha. Se encuentra a una altitud de 142 metros sobre el nivel del mar. Es también uno de los escasos ríos que nacen en la llanura y no en los Andes.
El Orinoco colombiano cuenta con 156 tipos de ecosistemas y 32 tipos de sabanas Se encuentra la especial sabana drenada o Altillanura. En esta se puede ver una intricada red de bosques que representan el 20% del territorio. Existen 3 tipos de bosques: los de galería o “Morichales” a lo largo de los ríos y caños. Los llamados “Matas” de las tierras altas y los “Matorrales” de las serranías (casi desaparecidos). El bosque sufrió de una deforestación de 320 000 hectáreas en la última década. Existe un único parque natural: El Tuparro
Aun que no se ha reportado aves endémicas en los Llanos se puede encontrar casi 40% de las aves del país (Colombia es el país con más aves en el mundo – 1,889 especies). Se ha reportado 48 especies de anfibios, 119 de reptiles, 1,435 de peces, 318 especies de mamíferos.
Varias de estas especies alcanzan nivel de peligro de extinción y casi todas se pueden ver en la Reserva MURURITO.
Existe una gran fauna silvestre que conocemos por contar con cámaras trampas y tener monitoreos de fauna. Armadillo gigante (Priodontes maximus), Nutria gigante (Pteronura brasiliensis), Ocelote (Leopardus pardalis), Puma o León (Puma concolor),Jaguarondi (Herpailurus yaguaroundi), Danta o Tapir (Tapirus terrestres), Oso Hormiguero o Palmero (Myrmecophaga tridactyla), Tatabro o Zaino (Tayassu tajacu), Venado coliblanco (Odocoileus virginianus), Venado soche (Mazama Americana), Erizo (Coendu prehencilis), Boruga, Guagua o Lapa (Agouti paca), Ardilla roja (Sciurus igniventris). Existe tambien un inventario de aves muy grande, algunos migratorios otros siempre en la finca. No se da ninguna seguranza en que el turista va a ver fauna, no es un zoológico, ni un safari africano y la finca tiene 2000 has. Los animales son libres, muchos nocturnos, se desplazan en varias zonas diferentes. Para ver animales se necesita mucho silencio, paciencia y mucha suerte. Algunos animales como la Danta y los felinos, ni nosotros los hemos visto. Se ven solo en las cámaras y las huelas. En Puerto Gaitan (fuera de la finca) se puede encontrar buenas empresas que manejan tours de observación de delfines rosados. El tour dura 1:30h. Las empresas de Pto Gaita cobran 90 000 para 6 personas y 100 000 para 8 personas.
"Existe 3 veces más cabezas de ganado vacuno en los Llanos que habitantes (930,597 habitantes) y las prácticas ganaderas que considera quemar las sabanas para aumentar el nivel proteínico de los pastos al momento que rebrotan, ha causado la desaparición de la biodiversidad"....
(Click para seguir leyendo)
El Llano del Orinoco está considerado como en estatus Vulnerable La ganadería y la agricultura intensiva (palma, cana, caucho…) ha generado un gran cambio de uso del suelo. Existe 3 veces más cabezas de ganado vacuno en los Llanos que habitantes (930,597 habitantes) y las prácticas ganaderas que considera quemar las sabanas para aumentar el nivel proteínico de los pastos al momento que rebrotan ha causado la desaparición de la biodiversidad, la quema de los bosques de galería y la erosión de los suelos. Se considera que en los Llanos se necesita 8 hectáreas de pasto para 1 sola vaca.
Desde el inicio, se determino que en MURURITO no se usara el “Fuego Indiscriminado y Consuetudinario” y que solo se haran quemas controladas y por extrema necesidad. En el 2007 se quemo menos del 10% del área total de la finca. El segundo año menos 7% y para el tercer año 2009 esta práctica desapareció. En enero del 2011 una quema no controlada iniciada a dos predios de por medio, alcanzo La Reserva y quemo 80 Has de serranía.
La finca es de 2000 hectáreas tiene varios ecosistemas: Los bajos inundables con las lagunas Lo alto con sabanas y matorrales y con serranías y bosques de galería El bosque
Las habitaciones son por la mayoría de camas simple. Hay 3 habitaciones de dos personas, 1 de tres personas y 2 de cuatro personas, pero son un poco amovibles. No se puede aceptar más de 16 personas a la vez. La finca cuenta con luz solar las 24 horas, baños privados en cada habitaciones y buena cantidad de agua. Hay dos grandes salas tranquilas con hamacas, grandes mesas y confortables sofá. Afuera hay una teresa con hamacas y duchas exteriores. La comida es de muy buena cualidad con carne, muchas verduras, frutas y postres. Café, jugos y agua son disponibles todo el tiempo sin extra.
Pesca y paseo en bote Los paseos en bote en las lagunas permiten tener otra vista de la reserva y pescar varias especies. Tour en bicicleta Existen 2 senderos que pueden disfrutar. Caminatas en el bosque Existen 5 senderos que ustedes pueden usar libremente. Algunas zonas están cerradas al público sin guía Atardecer en las serranías. Le llevamos en 4x4 en el punto de atardecer y venimos a recogerlos. Cabalgatas Existen dos tours a caballo: uno en los bajos (lagunas, esteros), otro en los altos (serranías, matas, potreros). Esta actividad es la más preciosa donde se ve muchas aves. Tomarse un baño Según época y nivel de agua se pueden bañar en el rio Manacacias o la piscina natural del choro. Pueden llevarse un fiambre si gusta. Experiencias campestres La finca les da la oportunidad de observar una finca de los Llanos en actividad. Podrán por ejemplo ir a ordenar las vacas lecheras levantándose muy temprano.
Las habitaciones son por la mayoría de camas simple. Hay 3 habitaciones de dos personas, 1 de tres personas y 2 de cuatro personas, pero son un poco amovibles. No se puede aceptar más de 16 personas a la vez. La finca cuenta con luz solar las 24 horas, baños privados en cada habitaciones y buena cantidad de agua. Hay dos grandes salas tranquilas con hamacas, grandes mesas y confortables sofá. Afuera hay una teresa con hamacas y duchas exteriores. La comida es de muy buena cualidad con carne, muchas verduras, frutas y postres. Café, jugos y agua son disponibles todo el tiempo sin extra.
Las actividades son bajo la propia responsabilidad de los turistas.
Las siguientes tarifas son las tarifas públicas sin IVA Se deja el 10% del precio público a las agencias.
NINOS (hasta 8 años) descuento de 15%
-Alojamiento en pensión completa con desayuno, almuerzo y cena
-Préstamo de botas pantaneras y todas las actividades guiadas de la finca (salvo cabalgatas).
-Bebidas alcohólicas
-Cabalgatas - 3 a 4 horas COP$60.000
-Alojamiento en pensión completa con desayuno, almuerzo y cena
-Préstamo de botas pantaneras y todas las actividades guiadas de la finca (salvo cabalgatas).
-Bebidas alcohólicas
-Cabalgatas - 3 a 4 horas COP$60.000
Temporada alta es del 15 de diciembre al 20 de enero, Semana Santa, asi como del 20 de junio al 20 de agosto.
-Alojamiento en pensión completa con desayuno, almuerzo y cena
-Préstamo de botas pantaneras y todas las actividades guiadas de la finca (salvo cabalgatas).
-Bebidas alcohólicas
-Cabalgatas - 3 a 4 horas COP$60.000
Para llegar a la finca se necesita llegar a Puerto Gaitán (km 106) y entrar por carretera destapada en relativo buen estado pero transitable. Para entrar en la finca se necesita una camioneta o automóvil alto en verano y en hibierno camioneta con doble tracción. Si no pueden ir por sus propios medios se recomienda contratar los servicios de profesionales de confianza (tenemos contactos).
para 4 personas max solo ida
para 2 personas max solo ida
1. Para cancelar el viaje se debe hacer 5 días antes de la fecha de partida y se devolverá el 90% del depósito de la Reserva, aparte de las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. Esta devolución se hará dentro de los 30 días calendario a la fecha en que se efectúe la reclamación. Sino se cancela con 5 días de anterioridad, no se devolverá el dinero.
2. En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.
3. En caso de que el usuario de los servicios turísticos, incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Agencia podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario.
4. En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 90% de depósito de la Reserva.
✓Reservar mínimo con 5 días de anterioridad.
✓Contáctenos para iniciar los procesos de Pre-Reserva: reservas@colombiaoculta.org
✓Cuéntenos qué alojamiento desea, si necesita tiquetes aéreos y las fechas de su viaje.
✓Una vez asignada la Pre-Reserva escoja la FORMA DE PAGO:
Opción 1:
Consignación bancaria
Banco de Bogotá. Cuenta corriente # 083347807
Bancolombia. Cuenta de ahorros # 33600026475
A nombre de Colombia Oculta SAS NIT 900207968-9
Enviar vía mail (reservas@colombiaoculta.org) el comprobante de consignación con nombre, número de cédula o copia del pasaporte de los pasajeros y edad.
Opción 2:
Pague con Tarjeta de Crédito por internet.
Le generaremos un link de pago (Paypal o Payu Colombia) que enviaremos a su correo electrónico. Esta opción aumenta el 8% adicional del depósito. No aplica para ofertas.